EXPLORANDO GUAYAQUIL

QUIÈNES SOMOS  image
MISIÓN 
Incentivar a los turistas a visitar nuestra ciudad, siendo el principal objetivo la difusión de nuestra cultura y tradiciones en donde se le ofrecerá diferentes opciones de diversión.
 
VISIÓN 
 
Posicionarnos como la empresa turística líder en Ecuador, en un periodo de 10 años, brindando servicio de primera calidad a nuestros clientes. 

VALORES DE LA EMPRESA  
  • Servicio 
El valor del servicio habla de nuestro alto sentido de colaboración para hacer la vida más placentera a los demás. La persona servicial ayuda a los demás de manera espontánea, en una actitud permanente de colaboración. La persona servicial lo es en el trabajo, con su familia, lo mismo en la calle ayudando a otras personas en la búsqueda de un mejor destino. 
  •  Confianza 
 confianza es la seguridad o esperanza firme que alguien tiene de otro individuo o de algo. También se trata de la presunción de uno mismo y del ánimo o vigor para obrar.  

  • Seguridad 
El valor de la seguridad, es el valor de sentir que en un lugar estaremos bien, que nada malo pasará. 
Muchas personas, por buscar la seguridad, caen en el conformismo de mantener su zona de confort reducida a tal punto de mantener siempre en el mismo punto y pasarse los días soñando sin entrar a campos nuevos para lograr sus sueños. 
  • Honrradez 
 Se refiere a la cualidad con la cual se designa a aquella persona que se muestra, tanto en su obrar como en su manera de pensar, como justa, recta e íntegra. Quien obra con honradez se caracterizará por la rectitud de ánimo, integridad con la cual procede en todo en lo que actúa, respetando por sobre todas las cosas las normas que se consideran como correctas y adecuadas en la comunidad en la cual vive. 

 
  • Amor 
 
El amor es un sentimiento de afecto universal que se tiene hacia una persona, animal o cosa. El término amor puede tener, además, otros significados, depende de cómo sea empleado.  


Esta revista va dirigida para aquellas personas que les gusta conocer lugares turísticos, la ciudad de Guayaquil es muy rica en historia innovación en turismo. Este material va dirigido a personas ya sean nacionales y extranjeros en un rango de edad de 18 a 50 años que buscan disfrutar del turismo que les ofrece Guayaquil.


HISTORIA
 
Nuestra empresa surgió hace 3 años por una idea demostrar la biodiversidad de nuestro país a los ciudadanos, tanto nacionales o extranjeros mediante la creación de una cuenta de red social Facebook acerca del turismo; al darnos cuenta de la aceptación del público en la información que se daba a conocer; implementamos y realizamos una página web en la cual mostramos la biodiversidad y cultura que existe en nuestra ciudad. 
Anteriormente la ciudad de Guayaquil no contaba con espacios turísticos, pero en la actualidad se han implementado nuevos ambientes de recreación; esto nos ha ayudado a subir las tazas de visitas de turistas nacionales y extranjeros. 

INICIO  image

LA HISTORIA DE GUAYAQUIL

Saber más

CULTURA DE GUAYAQUIL

Saber más

TRADICIONES DE GUAYAQUIL

Saber más

MUSICA DE GUAYAQUIL

Saber más

MEDARDO ANGEL SILVA

POETA Y ESCRITOR

Carlos Rubira Infante

CANTANTE

VICENTE ROCAFUERTE

PERSONAJE HISTORICO

JULIO JARAMILLO

CANTANTE

 

Conociendo los encantos de la ciudad de Guayaquil.

Es un proyecto de regeneración urbana del antiguo Malecón Simón Bolívar, de 2.5 km de extensión en donde se puede disfrutar de los grandes monumentos de la historia de Guayaquil,

Saber más02/01/2019
 

Parque Histórico de Guayaquil .

Es un parque recreativo con un espacio de vida silvestre y cultural que exhibe especies de flora y fauna de Guayaquil.

Saber más02/04/2019

Barrio Las Peñas

Las Peñas es un barrio emblemático de la ciudad de Guayaquil, reconocido por su estilo arquitectónico colonial y por ser el lugar donde nació la ciudad.

Saber más02/12/2019
 

Parque Samanes

Esta área protegida se encuentra ubicada en la zona norte de Guayaquil y dentro de su perímetro urbano.

Saber más02/12/2019

Isla Santay

Uno de los mayores atractivos de la isla es su ambiente ecológico, caracterizado por su fauna y flora costeña .

Saber más02/12/2019

EL CARNAVAL GUAYACO

Saber más

GUAYAQUILEÑOS DISFRUTANDO DEL VIERNES SANTO

Saber más

DÍA DEL TRABAJADOR EN GUAYAQUIL

Saber más

24 DE MAYO, LA BATALLA DEL PICHINCHA

Saber más

 Este platillo es uno de los platos típicos más representativos de la región costa, siendo catalogado como un ícono de la gastronomía ecuatoriana; se cree que es originario de Manabí, Guayas o los Ríos. Es consumida por grandes y pequeños por su exquisita combinación de sabores, además este plato es reconocido por los costeños como “Levanta Muerto”, por la capacidad que tiene para atenuar la resaca. Este plato consiste en un cocido de yuca y pescado albacora con un poco de sal, en ollas separadas para así poder obtener lo mejor de estos ingredientes. Al momento de servir se agrega el pescado desmenuzado, yuca cortada en trozos, cebolla colorada en rodajas curtida en limón, sal, aceite, culantro y un chorrito de aceite. Entre sus aderezos tenemos: el arroz, pan, chifle, maíz tostado o canguil. Nazael Rivas, más conocido como “Pitufo”, propietario de la Picantería Niño Ronald, nos cuenta un poco de cómo empezó su negocio. Hace exactamente 12 años el laboraba como ayudante en una picantería, de la cuál aprendió mucho y pudo junto a su primo lograr reunir el capital que se requería para poder emprender ese nuevo reto. “Nos levantamos todos los días a las 4:00 am para poder iniciar con la preparación de este platillo; comenzamos a atender desde las 6:00 am hasta las 3:00am”. Para poder atender en estos horarios se han dividido por turnos. “Cuesta lo mismo de siempre: 2 dólares el de albacora y 3,50 dólares el mixto (pescado y camarón)”, detalló Rivas. Este local a pesar de tener mucha competencia, entre semana vende más de 100 al día pero los fines de semana pasan de 250, manifiestan sentirse muy orgullosos y satisfechos con el éxito alcanzado. Están ubicados en las calles Los Ríos y 4 de Noviembre, zona conocida como los encebollados nocturnos. 

EL PODEROSO LEVANTA MUERTO "EL ENCEBOLLADO"

 La guatita es un platillo popular en Guayaquil, conocido también como mondongo; ha sido consumida por personajes políticos como Abdalá Bucaram. ¿Quién no relaciona a este personaje con la guatita? La preparación de la guatita incluye el mondongo o panza (Librillo) que ha sido muy lavado y limpiado con limón, esta previamente se hierve hasta suavizarse, aunque se obtiene mejor resultado usando olla de presión, luego se guisa en un refrito de cebollas, pimiento y tomates, aliños, etc. al cual se le agregan papas peladas, agua y pasta de maní finalmente cilantro o hierbita. Algunas recetas agregan leche, arvejas o alguna otra hierba y también achiote para darle color. Se suele servir con arroz caliente y con aguacates. Existen muchos locales en los cuales podrás disfrutar de este delicioso platillo, entre ellos tenemos: La Guatita, Dirección: Pedro Moncayo y Luque, Teléfono: 04-2511656. Picantería Niño Ronald, Los Ríos y 4 de Noviembre. 

LA GUATITA, MARCA POPULAR DE GUAYAQUIL

 El nombre complete de este plato es arroz con menestra de lentejas y carne asada, es un plato típico de la Costa en Ecuador, pero se lo puede encontrar en la casi todas las ciudades del país. El arroz con menestra se sirve con carne asada o carne frita, pero recuerdo que durante la época que mi mama intento ser vegetariana, reemplazaba la carne con huevo frito, es una manera fácil de adaptar este plato para una dieta vegetariana. Ingredientes: 500 gramos de fréjol canario 1 cebolla colorada grande 1 pimiento 1 tomate 2 dientes de ajo Sal al gusto 2 pedazos de cuero de chancho o tocino Lomo fino y aliños para la carne Preparación: 1. Remojar los fréjoles en agua. Se recomienda hacerlo desde la noche anterior. 2. Lavamos y colocamos los fréjoles en una fuente con agua y los ponemos a hervir hasta que estén blandos. 3. Preparamos un refrito con la cebolla colorada, el tomate, el pimiento, el ajo y sal al gusto. Agregamos tocino o cuero de chancho cortado en cuadritos pequeños. 4. Revolvemos el refrito con el fréjol y lo dejamos hervir unos 5 minutos. 5. Condimentamos al gusto la carne; en nuestro caso usaremos: ajo molido, comino, pimienta y sal. Asamos la carne y servimos junto a una porción de arroz blanco. Este plato también se lo puede acompañar con otros tipos de carnes como chuleta, pollo, pescado, ya sean fritos o asados. 

EL EXQUISITO ARROZ CON MENESTRA Y CARNE ASADA

Guayarte y su visión comercial

Este es un artículo genérico que puede utilizar para agregar el contenido del artículo / temas en su sitio Web.

Más información  

Asalto a la soberanía de Venezuela en Guayaquil

Violación de la soberanía de un estado al irrumpir en un consulado.

Más información  

14 de Febrero

La falsedad de la fiesta que perdió su verdadero símbolo cristiano.

Más información  

La cultura y el desarrollo músical en Ecuador

Desarrollo de la música en la civilización y desarrollo de las naciones.

Más información  
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO