DÍA DEL TRABAJADOR EN GUAYAQUIL

El día del trabajo en Guayaquil es feriado pero no en todos los casos es un día de descanso, en algunos casos dependiendo el empleo es un día normal, en este año este feriado se trasladó al 3 de mayo por ser día viernes fin de semana. En esta fecha  no todos descansan o asisten a marchas, ya que muchos trabajos no pueden ser suspendidos por ser vitales para el funcionamiento de la sociedad, otros prefieren no descansar ya que el sustento se lo ganan día a día un día sin trabajar afectaría a su frágil economía, algo muy usual en países pobres denominados del tercer mundo.

Este feriado tuvo su origen en Chicago – Estados Unidos ya que ese día hubo una huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 por los obreros, que demandaron una jornada diaria de 8 horas. 

En nuestro país con motivo del Centenario del Primer Grito de Independencia, el 10 de agosto de 1909 se realizó el Primer Congreso Obrero Ecuatoriano por iniciativa de la Asociación de Abastecedores del Mercado de Guayaquil, ese día se conmemoró, por primera vez, el 1º. de Mayo, y desde ahí en adelante los trabajadores ecuatorianos continuaron recordándolo en los siguientes años. 

Hubo protestas, huelgas y reivindicaciones de la clase obrera ecuatoriana no solo para avanzar en la conquista de sus derechos, sino también para lograr el respeto y la generalización de la jornada de 8 horas. En Guayaquil, la huelga obrera convocada con estos propósitos fue reprimida el 15 de noviembre de 1922 con una escandalosa matanza de trabajadores.

Hoy en día, Ecuador es un ejemplo de  reivindicación de los derechos y respeto a todos los trabajadores. Hoy, el País vive un verdadero cambio de época, en donde todos los sectores y actores suman esfuerzos y aportan para la construcción del Buen Vivir, enfatizando la preeminencia del ser humano sobre el capital.

Gracias a los últimos gobiernos en Ecuador a los trabajadores se les ha devuelto la dignidad, garantizando al 100% sus derechos, su libre organización y que cuenten con un sueldo digno. Ahora todo es más organizado ya que el Ministerio de Relaciones Laborales, reconoce el aporte de la clase trabajadora del País y se compromete a una misión Institucional, a seguir impulsando el trabajo digno e inclusivo, que garantice la estabilidad y armonía en las relaciones laborales no solo en Guayaquil sino en todo el Ecuador.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO